2ª QUEDADA DE LA ASOCIACIÓN. PREPARATIVOS DEL VALME
La salida que
este fin de semana propuso nuestra asociación combinaba tradición,
artesanía y festejos, ya que dirigimos nuestros objetivos a una de las
tradiciones más populares de Dos Hermanas: la romería de Valme.
![]() |
Makirath |
Para los foráneos, una breve
reseña de esta romería. Esta localidad sevillana anualmente el
tercer domingo de cada mes de octubre traslada la
imagen de la Virgen de Valme, que cuenta con gran fervor en la ciudad, desde la
iglesia principal a la ermita situada en el barrio sevillano de Bellavista,
concretamente en el paraje denominado Cortijo del Cuarto.
La comitiva del traslado destaca por la belleza y colorido de los adornos de papel que se colocan a las carretas que transportan a los romeros. Las más tradicionales, además, están tiradas por bueyes ofreciendo una estampa peculiar que, repetimos, resulta de una gran belleza. Esta tradición popular se mantiene desde el año 1894.
![]() |
Pepe Perea |
En la asociación cultural Fotoquinto teníamos el objetivo de conocer y fotografiar los preparativos de tan singulares carretas, que en la mayoría de los casos, se extienden durante meses antes del día de la salida.
Para ello nos acercamos a la Iglesia del Ave María, sede de la hermandad de Valme, donde se reúnen a diario el grupo de personas que voluntariamente lleva a cabo estos trabajos, completamente artesanos. Son miles las flores de papel que llevan cada una de las carretas.
![]() |
David Morón |
Como nos explicó una de las chicas que participaba: “Cuando llevas 20 minutos plegando el papel las manos te duelen y es mejor pasar un rato haciendo otra cosa”. Además, hace falta colocar cada una de estas flores en los paneles que se instalan en las carretas formando dibujos y formas que dan ese aspecto tan característico.
![]() |
Peneka |
![]() |
María Iglesias |
Nos contaron que esta tradición corre riesgos, como otras, de perderse ya que requiere de una gran inversión en tiempo y, también, económica y que cada año salían menos carretas tradicionales. Sin embargo, sí encontramos niños pequeños que ayudaban a sus padres en estas tareas lo que nos reportó un atisbo de esperanza en la continuidad. Fue un rato agradable el que pasamos en la hermandad, como lo corroboran las obras salidas de nuestros objetivos.
El próximo sábado 5 de octubre, volveremos para ver los progresos y como las carretas van tomando forma y color. Ya estarán prácticamente montadas esperando que los bueyes tiren de ellas el 20 de octubre.
Y para ir creando ambiente, unas sevillanas:
Las
abuelas en las puertas
ya no hablan de romería
ni rizan flores para la carreta
como antiguamente hacían
Si los tiempo han cambiado
mírala a la amanecía
por mucho que haya pasado
su cara será la misma
con gente siempre a su lado
ya no hablan de romería
ni rizan flores para la carreta
como antiguamente hacían
Si los tiempo han cambiado
mírala a la amanecía
por mucho que haya pasado
su cara será la misma
con gente siempre a su lado
Una buena reseña de lo que es y lo que significa la Virgen de Valme para esta ciudad de Dos Hermanas. Cada año se engalana,se echa a la calle; canta, baila y disfruta del camino entre amigos. Sería necesario la necesidad de mantener viva esta llama.
ResponderEliminarMuy buena entrada, si señó.